PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 97 CONOCEMOS Y ESTUDIAMOS LAS PALABRAS En la narración predominan los verbos en tiempo pasado o pretérito, porque se cuentan hechos ya ocurridos. Pero existen diferentes tiempos verbales del pasado para indicar esas acciones. El pretérito perfecto simple: permite el avance de la historia pues indica acciones pre- cisas, puntuales, en el pasado. Son acciones concluidas. El pretérito imperfecto: expresa acciones que transcurren, duran o se reiteran en el tiempo pasado. Esa idea de continuidad lo convierte en el tiempo empleado preferente- mente en las descripciones. El pretérito pluscuamperfecto: se emplea para narrar hechos anteriores a otros ocurri- dos en el pasado. El presente: se utiliza para expresar acciones que se realizan en el momento en que están ocurriendo los hechos. 2. Relean el texto referido a la novela y coloquen los verbos en la columna que corresponda. Los tiempos verbales en la descripción Mediante la descripción se representa con palabras cómo son los objetos, las personas y los personajes (en el caso de la literatura). En síntesis, describir consiste en decir con palabras cómo es la realidad que nos rodea. Así como en la narración abundan los verbos que indican acciones, en la descripción los verbos representan estados (no acciones). Esta se caracteriza por: • Predominio de las formas verbales del presente y del pasado. • Abundancia de sustantivos para señalar realidades y adjetivos calificativos para indicar sus cualidades. La descripción es un recurso que aparece en distintos textos. Por ejemplo, en un cuen- to se describe el lugar en el que ocurren los hechos, así como los personajes y los objetos pertenecientes a ellos. La descripción de personajes o personas recibe el nombre de retrato. Caracteriza los aspectos físicos, la forma de ser y los estados de ánimo de la persona o personaje. 3. Relean el texto referido a la novela e identifiquen los verbos empleados en el último párrafo para describir cómo es el terror presentado en la obra. Escríbanlos. ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... Tiempo verbal: pretérito pluscuamperfecto Tiempo verbal: pretérito perfecto simple Tiempo verbal: presente