PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 214 CONOCEMOS LOS TEXTOS El género dramático: características Los textos teatrales o dramáticos, si bien pueden leerse como textos literarios, están pen- sados para ser interpretados por actores, acompañados de música, iluminación, vestuario y una escenografía particular para esa obra. Esta afirmación le otorga al género teatral ciertas características que lo diferencian del resto de los géneros literarios, puesto que la representación teatral añade elementos que están fuera del ámbito de lo literario y que pretenden recrear el juego de ficción-realidad. Así, cuando asistimos a una representación teatral, nos encontramos con dos textos: el texto dramático y el texto del espectáculo o las acotaciones, que brindan el apoyo de ele- mentos necesarios para construir el hecho teatral (tono de voz, expresiones faciales, ges- tos, efectos…), destinado al director de escena en colaboración con todos los componentes de una representación: actores, escenógrafos, músicos, iluminadores. Elementos del hecho teatral En este aspecto, reconocemos que existen elementos básicos del teatro, que son los acto- res, el texto y los espectadores. Elementos del hecho teatral El actor. Artista presente sobre el escenario, quien da vida a los personajes a través de sus acciones, sus palabras y su vestimenta o espacio escénico. El texto. Escrito que plantea la historia a ser desarrollada. Las obras dramáticas siempre van escritas en diálogos en primera persona, con el uso de las acotaciones. Los espectadores. Es el público, la razón de ser del teatro.