PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 177 CONOCEMOS Y ESTUDIAMOS LAS PALABRAS Los modificadores del sustantivo El sujeto tiene un sustantivo que funciona como núcleo, y a ese sustantivo lo acompañan distintos modificadores. 1 . Completen el cuadro brindando un ejemplo de las palabras que acompañan a los sustantivos. En la primera columna se presentan posibles construcciones para que elaboren un ejemplo y completen. Algunas están a modo de ayuda. • Los modificadores directos (m.d.) son las palabras que se relacionan con el núcleo directamente. Los artículos y adjetivos cumplen esta función. Por ejemplo: Los cauces abandonados m.d. n. m.d. La biodiversidad única m.d. n. m.d. En los ejemplos se refleja que los modificadores concuerdan en género (masculino o feme- nino) y en número (singular o plural) con el sustantivo al que acompañan. • Los modificadores indirectos son las palabras o construcciones sustantivas que se conec- tan con el sustantivo por medio de una preposición. Por ejemplo: Un espacio de importancia local m.d. n. m.i. • La aposición está formada por un sustantivo que se refiere al sustantivo núcleo del su- jeto, y agrega un nuevo matiz. Se reconoce porque se puede invertir su función con el núcleo al cambiar el orden de estos elementos. Los Esteros del Iberá, segundo humedal más grande del mundo, son para visitar. n. a.p. artículo + núcleo sustantivo + adjetivo artículo + núcleo sustantivo + preposición + sustantivo El cauce de agua artículo + núcleo sustantivo + adjetivo artículo + núcleo sustantivo + preposición + artículo + sustantivo