PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 441 MÁS ACTIVIDADES CAPÍTULO 7 Ayudar con invitaciones 1. A continuación les presentamos una síntesis de la fábula de La zorra y la cigüeña. U na zorra invitó a cenar a una cigüeña y le sirvió una sopa en plato lla- no. La cigüeña, con su largo pico, no pudo tomar nada. Días des- pués, la cigüeña convidó a la zorra a comer, y le sirvió la comida en una alta y fina vasija. La zorra no podía meter su hocico y se quedó en ayunas, mientras la cigüeña, con su largo pico, alcanzó la comida sin problemas. “Amiga”, le dijo a la enfadada zorra, “tú me hiciste ayunar y así te pago con la misma moneda”. Disponible: https://www.fabulasdeesopo.es /fabulas-de-animales/ la-zorra-y-la-ciguena/ 3. Ahora, elaboren ustedes una invitación para el próximo evento. Primero, piensen en el desti- natario o la destinataria de la invitación. Luego… a. No se olviden de poner el día y la hora. b. Pueden escribir algunos versos, para que resulte más especial aún. c. Por último, realicen una cartelera con todas las invitaciones elaboradas por ustedes. 2. Imaginen cómo podrían hacer ustedes las invitaciones para las próximas cenas entre estos dos personajes. Les proponemos algunos ejemplos. Hay momentos que son importantes… Pero compartirlos con vos lo haría especial. Te espero a cenar el día 5 de este octubre de 2021, a las 21 horas. La zorra La zorra A la ronda, ronda se cena comida redonda con plato de loza y cuchara de sopa. Te espero a cenar el día 15 de este octubre de 2021, a las 21 horas. La cigüeña La cigüeña