PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 300 HISTORIAS TRAÍDAS POR EL VIENTO (LITERATURA ORAL) Las retahílas Las retahílas son versos encadenados. A partir de una historia mínima, muy breve, se desa- rrolla un encadenamiento que puede estar dado por un verso o una palabra, y que se enlaza con el anterior y el siguiente. Por ejemplo: EL TORO AL AGUA El toro al agua el agua al fuego el fuego al palo el palo, al perro el perro al gato el gato al ratón el ratón a la araña y la araña a su amor. Este tipo de poemas o retahílas provienen de la oralidad. Algunas fueron traídas de España e incorporadas a nuestra cultura, y otras surgieron en América. Son fáciles de memorizar por la repetición de palabras en cada verso. CON REAL Y MEDIO Con real y medio compré una pava, y la pava tuvo un pavito. Tengo la pava, tengo el pavito y siempre tengo mi real y medio. Con real y medio compré una gata, » ¿Conocen otras retahílas? ¿Cuáles? Pregunten a los adultos que viven con ustedes cuá- les recuerdan y escríbanlas. Luego, compartan las retahílas con el grupo clase. CONVERSAMOS ENTRE TODOS ESTA ES LA LLAVE Esta es la llave de la casa de la casa que está en la plaza. De la plaza donde está la fuente la fuente donde brota el agua. Esta es la llave de la casa. y la gata tuvo un gatito tengo la gata, tengo el gatito, tengo la pava, tengo el pavito, y siempre tengo mi real y medio.