PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 176 CONOCEMOS Y ESTUDIAMOS LAS PALABRAS En los textos orales o escritos, los sustantivos pueden ir acompañados por otras palabras que los modifican. Estas palabras pueden ser artículos, adjetivos, demostrativos y forman una construcción sustantiva. 1. Encierren entre corchetes [ ] las siguientes construcciones sustantivas. 2. Reconozcan el núcleo de cada una de ellas. La primera es una ayuda. [espiga de color amarillento] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA n un árbol sagrado las ramas el fruto del caldén textura gruesa Los modificadores directos 3. Observen las siguientes construcciones. [ un árbol sagrado ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA md n md [ el tronco grueso ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA md n md [ bebida alcohólica ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA n md [ añejo caldén ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA md n Los modificadores indirectos 4. Observen las siguientes construcciones. [ árbol de gran porte ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA n mi [ espiga de color amarillento ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA n mi [ madera con valor comercial ] CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVA n mi Los modificadores directos (md) son los adjetivos o artículos que se unen directamente con el sustantivo núcleo, sin ningún nexo. Por ejemplo: Un caldén majestuoso md n md Los modificadores indirectos (mi) son las palabras o construc- ciones que se relacionan con el sustantivo núcleo por medio de una preposición que funciona como nexo. Por ejemplo: Un caldén de porte majestuoso n mi Las preposiciones A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.