CIENCIAS SOCIALES 120 LEEMOS SOLOS Y EN COMPAÑÍA ¿Cómo podemos leer los mapas? Para el uso de escalas y colores existen acuerdos entre los cartógrafos para utilizar los mismos colores, signos y símbolos en la representación de determinados elementos que se pretende localizar y mostrar a través de un mapa. En general son colores “convencionales”; por ejem- plo, el marrón para las montañas, el amarillo para las mesetas, el verde para las llanuras, el celeste o azul para las aguas, entre otros. Y en el caso de la escala numérica se formula me- diante una fracción que indica relación entre distancias reales y representadas. Por ejemplo en 1:100.000 indica que la primera unidad de medida en el mapa equivale al segundo valor en unidades medidas en el espacio geográfico real. Ubiquen los elementos cartográficos en los mapas de la página anterior y la siguiente. 1 TÍTULO DEL MAPA. Nos da indicios para conocer qué porción de la superficie terrestre está representada en él y cuál es el tema que vamos a observar. 2 REFERENCIAS. El cuadro con el título de referencias o leyenda contiene el significado de los simbolos que se encuentran representados en el mapa. 3 LOS SIGNOS CARTOGRÁFICOS. El cartógrafo, cuando construye un mapa, utiliza diferentes símbolos para representar el espacio geográfico. Los símbolos que podemos encontrar en un mapa son: Puntos. Se utilizan para señalar la ubicación de ciudades, capitales de provincias y cabeceras de partidos o distritos. Líneas. Se emplean para representar los límites de un territorio y pueden aparecer distintos ti- pos de trazos según se trate de límites de un país, una provincia o un partido. También se usan para representar rutas, caminos y ríos. Íconos o dibujos. Son símbolos utilizados para representar elementos que se lo- calizan en mapas temáticos. 4 ESCALA CARTOGRÁFICA. Indica qué relación hay entre el tamaño real del territorio y el tamaño con el que ese territorio se ha representado en el mapa. La escala puede ser numérica y/o gráfica de acuerdo con las distancias reales que están representadas. INSTRUCCIONES Para leer y extraer información de un mapa, es conveniente considerar los siguientes elementos que pueden estar presentes en él.